Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Orientación Académica

¿Qué se necesita para estudiar gastronomía? Requisitos y habilidades

que se necesita para estudiar gastronomia​
Califica este post ❤️

La carrera de Gastronomía ha evolucionado convirtiéndose en una profesión de gran potencialen Perú, posicionándose como uno de los mejores países con gastronomía. 

Si te apasiona la cocina, disfrutas creando sabores y sueñas con un futuro creando diversos platos, es probable que te hayas preguntado qué hace falta para estudiar gastronomía. No solo se trata de talento; también requiere una combinación de habilidades específicas, disciplina y una base de conocimientos sólida.

Para quienes desean dar el salto al mundo culinario profesional, conocer los requisitos y las cualidades necesarias es el primer paso hacia una exitosa carrera.

¿Qué es la carrera de gastronomía?

La carrera de gastronomía es una disciplina que va mucho más allá de aprender a cocinar. Es una formación integral que abarca la historia de los alimentos, las técnicas culinarias de diferentes culturas, la gestión de restaurantes, la nutrición, la seguridad alimentaria y la creación de experiencias sensoriales.

Los egresados de esta carrera en ISIL,  no solo aprenden a dominar los fogones, sino que también desarrollan una visión de negocio y una comprensión profunda de la cadena de valor en la industria de la hospitalidad. Además podran descubrir las diversas ramas de la gastronomía.

¿Qué cursos lleva a carrera de Gastronomía?

El plan de estudios de la carrera de Gastronomía es muy completo y abarca una amplia variedad de cursos teóricos y prácticos. Algunos de los más comunes, alineados con la formación de ISIL, son:

  • Técnicas de Cocina Peruana: Aquí se dominan las técnicas culinarias modernas y se profundiza en la diversa cocina peruana, tanto la tradicional como la regional, incluyendo el uso de sus insumos y el diseño de la oferta gastronómica.
  • Gestión de operaciones gastronómicas: La carrera se enfoca en que aprendas a aplicar herramientas de gestión para planificar, operar y controlar negocios gastronómicos de manera eficiente.
  • Pastelería y panadería: Se exploran las técnicas para la elaboración de postres, panes y preparaciones de alta repostería.
  • Ciencias alimentarias: Incluye cursos como Bromatología y Nutrición, esenciales para la gestión de insumos y el desarrollo de propuestas gastronómicas con altos estándares de higiene y calidad.
  • Competencias blandas: Se trabajan habilidades como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo, fundamentales para liderar brigadas en cocina y promover la productividad.

Requisitos académicos para estudiar gastronomía

Para iniciar una carrera en Gastronomía, la mayoría de las instituciones educativas solicitan ciertos requisitos básicos.

Educación secundaria completa

Es el requisito académico más importante y común. Se solicita el certificado que acredite haber finalizado la educación secundaria para poder postular a una institución de educación superior o técnica.

Documentación personal

Se requiere la presentación de documentos de identificación personal, como DNI (o pasaporte para extranjeros), partidas de nacimiento y fotografías tamaño carné.

Pruebas de admisión

En ISIL, no se realiza un examen de admisión tradicional. En su lugar, los postulantes rinden una evaluación de potencial, cuyo objetivo es medir las condiciones y aptitudes de quienes han culminado sus estudios secundarios y no cuentan con estudios previos en otra universidad o instituto.

Esta evaluación considera:

  • Aptitud verbal: razonamiento de textos, analogías, sinónimos, antónimos, entre otros.
  • Razonamiento matemático: secuencias numéricas, progresiones, problemas aritméticos, entre otros.

Los postulantes pueden inscribirse para rendirla de tres maneras:

  1. A través de la sección Estudia con nosotros en la web de ISIL.
  2. De forma presencial en cualquiera de las tres sedes de ISIL, en la plataforma de servicios al estudiante.
  3. Enviando un correo a admision@isil.pe.

Exoneraciones

En algunos casos, es posible quedar exonerado de la evaluación, como por ejemplo:

  • Pertenecer al tercio superior.
  • Traslado externo
  • Ser egresado o titulado.
  • Deportista calificado.
  • Diplomático o familiar directo.

Habilidades y cualidades de un estudiante de gastronomía

Si bien los requisitos académicos son importantes, las habilidades personales juegan un papel clave en el éxito de un estudiante de gastronomía.

Pasión y curiosidad culinaria

El amor por la cocina es el motor. Un estudiante exitoso se caracteriza por su curiosidad para experimentar con nuevos sabores, ingredientes y técnicas, incluso fuera del salón de clases.

Creatividad e innovación

La gastronomía es un arte. La capacidad de innovar, crear platos únicos y presentar la comida de manera atractiva es una habilidad muy valorada en la industria.

Disciplina y organización

La cocina profesional exige orden, puntualidad y rigurosidad. La disciplina para seguir recetas, mantener un espacio de trabajo limpio y organizado, y trabajar bajo presión es indispensable.

Trabajo en equipo y comunicación

Una cocina es un engranaje. La capacidad de trabajar en equipo, comunicarse de manera clara y eficiente con los compañeros es fundamental para que el servicio sea fluido y exitoso.

Resistencia física y mental

El trabajo en cocina puede ser demandante. Requiere pasar largas horas de pie, manejar altas temperaturas y responder rápidamente a situaciones de presión. Una buena resistencia física y mental es crucial.

Atención al detalle

Desde el emplatado de un postre hasta la cocción de un ingrediente, cada detalle cuenta. Un chef exitoso presta atención a los pequeños elementos que marcan la diferencia.

La carrera de Gastronomía ofrece un mundo de oportunidades. No solo te prepara para ser chef, sino también para ser gestor de restaurantes, asesor culinario, pastelero, sommelier, emprendedor y mucho más. Si cumples con estos requisitos y tienes las habilidades y la pasión, estás listo para empezar esta emocionante aventura.

En ISIL, encuentras una formación integral que combina la teoría y la práctica, preparando a futuros profesionales con las herramientas que necesitan para destacar en la industria gastronómica. ¡El futuro de la cocina te espera!

100% dscto. en Inscripción y S/99 en tu primera matrícula!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.