Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Negocios

¿Cómo crear una tienda virtual en 10 pasos? Guía completa

profesional diseñando la tienda virtual de su negocio

Aprender cómo crear una tienda virtual se ha vuelto indispensable para nuevos emprendedores que desean incursionar en el entorno digital o dueños de negocios físicos que quieren empezar a vender sus productos en línea.

De hecho, Perú es el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en América Latina, contribuyendo con un 10% al PIB del país. Según un análisis de PCMI, en 2023 el mercado de ecommerce alcanzó un volumen de US$25 mil millones y se espera que para 2026 alcance los US$63 mil millones.

En esta guía completa, te explicaremos cómo crear una tienda online desde cero para que puedas mostrar eficazmente tus productos y atraer clientes desde el primer día.

Define tu idea de negocio

El primer paso sobre cómo crear una tienda virtual es determinar el tipo de productos que deseas vender, el público al que planeas dirigirte y la propuesta de valor que diferenciará tu negocio de la competencia.

Esto ayudará a que tu tienda online tenga un enfoque claro y sea más fácil posicionarla frente a tu cliente ideal o buyer persona. Investiga qué tipo de clientes podrían estar interesados en tus productos, piensa en sus necesidades insatisfechas y luego crea una oferta que las cubra.

Elige una plataforma de ecommerce

El siguiente paso de cómo crear una tienda virtual es seleccionar una plataforma de comercio electrónico que se adapte a tus necesidades. Dentro de estas herramientas digitales, podrás aplicar distintos tipos de ecommerce de forma sencilla y rápida.

Evalúa características como la facilidad de uso, personalización, integración con pasarelas de pago y costos. Si recién estás emprendiendo y buscas plataformas para crear tiendas virtuales gratis, Wix puede ser buena opción por su simplicidad; mientras que si buscas un mayor control y personalización, Shopify es ideal para tu negocio en línea.

Registra tu dominio web 

Un buen dominio debe comunicar lo que vendes y diferenciarte de tu competencia. Por eso, es uno de los primeros pasos cruciales de cómo crear una tienda virtual profesional y confiable. 

Lo más recomendable es usar el mismo nombre de tu negocio para que tus clientes te encuentren fácilmente en línea. Recuerda que el dominio web es una parte fundamental de tu identidad de marca y debe elegirse con cuidado para que sea fácil de recordar y esté alineado con tu negocio. 

Diseña y personaliza tu tienda

Al momento de aprender cómo crear una tienda virtual, debes tener en cuenta la apariencia de tu negocio digital. Esto influye directamente en cómo te perciben los clientes, así que dedica tiempo a personalizar el diseño para que sea atractivo, claro y profesional. 

Las plataformas de ecommerce suelen ofrecer plantillas o temas personalizables, lo que facilita el diseño de tu tienda sin necesidad de conocimientos de programación. Asegúrate de que la navegación sea intuitiva y que los productos estén bien organizados.

Determina la pasarela de pago

Cuando exploras qué elementos debe tener una tienda virtual, uno de los más esenciales es la pasarela de pago. Al elegir una, debes revisar la facilidad de uso y seguridad para que tus clientes puedan completar sus compras sin problemas.

La mayoría de las plataformas de ecommerce permiten configurar varios métodos de pago, lo cual es ideal para adaptarte a las preferencias de tus clientes. En Perú, puedes añadir las opciones de pago como las tarjetas de crédito o débito, PayPal, transferencias bancarias y billeteras digitales como Yape o Plin.

Agrega los métodos de envío

Otro de los aspectos que se necesita para crear tiendas virtuales es el método de envío. Cuando se trata de armar la logística para un ecommerce, hay varias opciones para llegar tus productos a los clientes.

Puedes optar por hacer los envíos tú mismo, trabajar con una empresa de logística o implementar un sistema de dropshipping si no deseas gestionar el inventario. Ten en cuenta configurar las tarifas y zonas de envío en función de tu público objetivo y tu capacidad logística. La claridad en los costos y tiempos de entrega es clave para una buena experiencia de usuario.

Añade las políticas de la tienda

En este proceso de cómo crear una tienda virtual es fundamental que tu negocio online cuente con políticas claras sobre devoluciones, privacidad, envíos y términos de servicio. Estas políticas brindan transparencia y confianza a los clientes, ya que conocen las condiciones antes de realizar una compra. 

Por lo tanto, asegúrate de que sean fáciles de encontrar en tu sitio web, ya sea en el pie de página o en la barra de navegación.

Optimiza las páginas de productos

Las páginas de productos son el núcleo de tu tienda virtual. Por ello, escribe descripciones detalladas y atractivas que incluyan beneficios y especificaciones. También optimiza cada página para SEO, utilizando palabras clave relevantes en el título, la descripción y las etiquetas, lo cual mejorará la visibilidad de tus productos en motores de búsqueda.

Realiza pruebas y ajustes

Antes de lanzar oficialmente tu tienda, realiza pruebas exhaustivas para garantizar que todo funcione correctamente. Revisa el proceso de compra, la velocidad de carga, los enlaces y los métodos de pago. Pídele a personas de confianza que prueben la tienda y te den su feedback, para que puedas hacer ajustes y mejorar la experiencia de usuario.

Lanza y promociona tu tienda

El último paso de cómo crear una tienda virtual es lanzar tu negocio online. Sin embargo, para conseguir ventas, debes atraer clientes y crear una presencia en línea. 

Para ello, puedes utilizar estrategias de marketing digital como SEO, publicidad en redes sociales, email marketing y contenido de valor para dar a conocer tu tienda. Considera también la colaboración con influencers o campañas de descuento para aumentar la visibilidad inicial.

Si estás interesado en desarrollar y ejecutar estrategias comerciales efectivas en medios online, la carrera de Negocios Digitales en ISIL es una excelente opción. Nuestra malla curricular está diseñada para que puedas adquirir conocimientos en marketing digital, gestión de ventas, análisis de datos, comercio electrónico y emprendimiento, entre otros aspectos.

Gracias a ISIL, estarás preparado con las habilidades estratégicas y tecnológicas que demanda el entorno digital. 

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙

¡Cyber ISIL! 55% Dscto en Diplomados y Cursos. ¡Inscríbete hoy!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.