Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Tecnología

¿Qué es la ingeniería de sistemas y por qué es una de las carreras más demandadas?

ingeniero de sistemas en su mesa de trabajo
Califica este post ❤️

¿Te gusta investigar sobre inteligencia artificial y explorar nuevas herramientas digitales? Entonces es el momento perfecto para conocer qué es la ingeniería de sistemas y por qué esta carrera se ha convertido en una de las más demandadas en Perú. La Organización Internacional del Trabajo enfatiza que el país necesita 80,000 profesionales en tecnología, mientras que la Encuesta de Escasez de Talento 2024 de ManpowerGroup revela que el 65% de los empleadores peruanos tienen dificultades para encontrar candidatos con las habilidades necesarias para cubrir puestos vacantes en tecnología.

Estudiar Ingeniería de Sistemas te permitirá desarrollar competencias en programación, ciberseguridad, gestión de datos y desarrollo de software, áreas en las que existe una gran demanda de talento en el mercado laboral actual. Con esta formación, podrás participar en proyectos innovadores de todos los sectores, aprovechando las oportunidades que ofrece el crecimiento digital del país.

En este artículo conocerás qué es la ingeniería de sistemas, sus principales áreas de aplicación y dónde estudiar esta carrera del futuro.

¿De qué trata la ingeniería de sistemas?

Si te preguntas qué es la ingeniería de sistemas, se trata de una carrera que combina programación, análisis de datos, redes, ciberseguridad y administración de sistemas, formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos del mundo actual.

En pocas palabras, la ingeniería de sistemas es una disciplina que se centra en diseñar, desarrollar y gestionar sistemas tecnológicos que permiten a las organizaciones optimizar procesos, gestionar información y mejorar la eficiencia operativa.

¿Cuál es la importancia de la ingeniería de sistemas?

La ingeniería de sistemas es una de las carreras más demandadas actualmente debido a la digitalización de las empresas, la automatización de procesos y la necesidad de innovar constantemente en productos y servicios. 

Según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en Perú existen 3,600 vacantes activas para profesionales en esta área, lo que refleja la importancia de contar con especialistas capaces de liderar la transformación tecnológica de cualquier organización.

Por eso, el trabajo que hace un ingeniero de sistemas es esencial en los siguientes sectores:

  • Tecnología y desarrollo de software
  • Telecomunicaciones
  • Banca y finanzas
  • Startups y empresas digitales
  • Centros de datos y servicios de cloud computing

Sin duda, su formación versátil y su capacidad para adaptarse a nuevas tecnologías los convierte en profesionales altamente valorados en el mercado laboral.

¿Dónde estudiar ingeniería de sistemas en el Perú?

Ahora que sabes qué es la ingeniería de sistemas y te interesa estudiar esta carrera,  es importante elegir una institución que combine formación práctica, innovación tecnológica y proyección laboral. Una excelente alternativa es ISIL, que prepara a los estudiantes en áreas como programación, arquitectura de TI, gestión tecnológica y análisis de datos.

Esto permite a los futuros ingenieros de sistemas aprender a diseñar soluciones tecnológicas alineadas a los objetivos de negocio, utilizar herramientas como Power BI, plataformas móviles y tecnologías de la nube, y adquirir la capacidad de coordinar equipos multidisciplinarios, fortaleciendo su perfil profesional.

¿Listo para liderar proyectos que impulsen la innovación en las organizaciones?

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.

100% dscto. en Inscripción y 70% en tu primera matrícula!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.