Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Orientación Académica

Calendario escolar 2025 en Perú: Conoce los días cívicos y feriados

mujer revisando calendario escolar

El calendario escolar 2025 en Perú ya ha sido establecido por el Ministerio de Educación (Minedu), determinando las fechas oficiales de inicio y fin del año académico, así como los días feriados, semanas lectivas y periodos de vacaciones. 

Conocer este cronograma es fundamental para estudiantes, padres de familia y docentes, ya que permite una mejor planificación de actividades académicas, familiares y laborales.

En esta nota, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre el calendario escolar 2025 en Perú. ¡Sigue leyendo y prepárate para organizar tu año académico de la mejor manera!

Fechas clave del calendario escolar 2025

Cada año, el Minedu publica un calendario estructurado que busca garantizar el cumplimiento de las horas pedagógicas necesarias para el aprendizaje, asegurando una educación de calidad en instituciones públicas y privadas. 

Bloques de gestión y periodos de clases

El año escolar 2025 se dividirá en cuatro periodos de clases y cinco bloques de gestión pedagógica, organizados de la siguiente manera:

  • Primer bloque de gestión: del 3 al 14 de marzo (2 semanas) – planificación docente y organización del año escolar.
  • Primer periodo de clases: del 17 de marzo al 16 de mayo (9 semanas).
  • Segundo bloque de gestión: del 19 al 23 de mayo (1 semana) – evaluación intermedia y ajustes pedagógicos.
  • Segundo periodo de clases: del 26 de mayo al 25 de julio (9 semanas).
  • Tercer bloque de gestión: del 28 de julio al 8 de agosto (2 semanas) – descanso académico y planificación del segundo semestre.
  • Tercer periodo de clases: del 11 de agosto al 10 de octubre (9 semanas).
  • Cuarto bloque de gestión: del 12 al 17 de octubre (1 semana) – evaluación de desempeño académico.
  • Cuarto periodo de clases: del 20 de octubre al 19 de diciembre (9 semanas).
  • Quinto bloque de gestión: del 22 al 31 de diciembre (2 semanas) – cierre del año escolar y evaluación final.

Este esquema permite que los docentes realicen una planificación efectiva y los estudiantes tengan tiempos de descanso estratégico a lo largo del año.

Feriados nacionales

El calendario escolar 2025 en Perú incluye una serie de feriados nacionales que afectan la programación de clases en instituciones públicas y privadas. Estos días son establecidos por el Gobierno y pueden generar descansos prolongados para los estudiantes, dependiendo de cómo coincidan con el cronograma académico.

A continuación, te presentamos los 16 feriados oficiales en 2025:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 17 y 18 de abril: Jueves y Viernes Santo 
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias (Día de la Independencia)
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad

Días cívicos y conmemorativos importantes

El calendario escolar 2025 en Perú no solo contempla los feriados nacionales, sino también una serie de días cívicos y conmemorativos que tienen relevancia en la educación. 

Estas fechas son momentos clave para reflexionar sobre la historia, la cultura y los valores fundamentales del país, y muchas veces se integran en actividades pedagógicas dentro de las instituciones educativas.

Revisa el listado de los días cívicos más importantes organizados por trimestre:

Primer trimestre:

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
  • 15 de marzo: Día Mundial de los Derechos del Consumidor.
  • 22 de marzo: Día Mundial del Agua.
  • 7 de abril: Día Mundial de la Salud.
  • 23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Segundo trimestre:

  • 1 de mayo: Día Mundial del Trabajo.
  • 2 de mayo: Aniversario del Combate del Dos de Mayo.
  • 15 de mayo: Día Internacional de la Familia.
  • 30 de mayo: Día Nacional de la Papa.
  • 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
  • 24 de junio: Día del Campesino.

Tercer trimestre:

  • 6 de julio: Día del Maestro.
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • 30 de agosto: Festividad de Santa Rosa de Lima.

Cuarto trimestre:

  • 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • 16 de octubre: Día Mundial de la Alimentación.
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.

Con una buena planificación, estos eventos educativos, culturales y conmemorativos pueden ser herramientas valiosas para la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad.

Es fundamental que tanto estudiantes como docentes aprovechen esta información para una correcta gestión del tiempo, asegurando que se cumplan los objetivos académicos sin contratiempos. También es recomendable estar atentos a posibles modificaciones o actualizaciones por parte del Ministerio de Educación.

En conclusión, estar informado sobre el calendario escolar 2025 es la mejor estrategia para tener un año lectivo ordenado, productivo y exitoso. ¡Planifica desde ahora y prepárate para un gran año académico!

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙

100% dscto. en Inscripción y 70% en tu primera matrícula

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.