Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
El entretenimiento online ha evolucionado y esto ha traído consigo diferentes tipos de contenido, como el streaming. De modo que cada vez es más común ver a jóvenes pasar horas viendo transmisiones en vivo desde su celular o computadora.
En ese escenario, entender qué es un streamer se vuelve clave, ya que se trata de personas que comparten contenido en tiempo real, construyen comunidades y son referentes para toda una generación.
En este artículo conocerás qué hacen, en qué plataformas transmiten, cuánto dinero ganan y cómo convertirse en uno de manera profesional.
Tabla de contenidos
Para entender qué es un streamer, podemos decir que es un creador de contenido digital que transmite en vivo a través de plataformas como Twitch, YouTube Live o TikTok. Este contenido puede ir desde videojuegos, reacciones, charlas, hasta música o actividades cotidianas.
A diferencia de los creadores de contenido tradicionales, los streamers se caracterizan por su cercanía con el público, ya que interactúan en tiempo real con sus espectadores mediante el chat en vivo.
Un streamer comparte su personalidad, habilidades o intereses —como videojuegos, música, arte o charlas— con una audiencia que puede participar activamente mediante comentarios y reacciones.
Para ello, el streamer también debe estar detrás de cámaras: planificar su contenido, configurar sus equipos, editar clips destacados y mantenerse activo en redes sociales. Es un rol que combina creatividad, constancia, cercanía con el público y manejo de herramientas tecnológicas.
Por eso, muchos streamers optan por formarse profesionalmente en carreras técnicas como Comunicación Audiovisual, Marketing, Publicidad y Medios Digitales, Diseño UX o Desarrollo de Videojuegos, para potenciar su contenido y proyectar una carrera sostenible en el mundo digital.
Para entender qué es un streamer, también es clave conocer dónde actúan. Estas son las principales plataformas:
Es la plataforma líder en streaming de videojuegos y contenido en vivo. Ofrece herramientas interactivas, suscripciones y donaciones, lo que la convierte en la favorita de los gamers y creadores que buscan monetizar su contenido.
Es ideal para quienes ya tienen un canal en YouTube, permite hacer transmisiones en vivo con buena calidad y llegar a una audiencia más amplia. Es muy usada para charlas, tutoriales y eventos en tiempo real.
Es muy popular entre el público más joven, ya que permite interactuar en directo con miles de seguidores. Aunque está limitada a ciertos usuarios (mayores de edad y con más de 1,000 seguidores), su viralidad la convierte en una opción poderosa.
Aunque no tan dominante como Twitch, esta plataforma ha ganado terreno, especialmente en América Latina, gracias a su integración con la red social y a su facilidad para descubrir nuevos creadores.
De hecho, muchos streamers optan por combinar varias plataformas para ampliar su alcance y adaptarse al tipo de contenido que quieren ofrecer.
Hoy, ser streamer también representa una oportunidad profesional real. Muchas personas han hecho del streaming su principal fuente de ingresos, demostrando que esta forma de comunicación no solo es una moda, sino una nueva forma de trabajar y conectar con el mundo.
Por ello, si quieres saber qué es un streamer y cuánto gana en Perú, en este apartado te contaremos. Según El Comercio, los 10 streamers que tienen mayores ingresos en Twitch ganan un promedio de US$ 1.477 por hora de transmisión.
Para empezar a ser streamer, solo necesitas una computadora o celular con buena cámara, conexión a internet estable y una cuenta en alguna plataforma como Twitch, YouTube o TikTok. Al principio, lo más importante es ser auténtico, constante y conectar con tu audiencia a través de contenidos que te apasionen.
Sin embargo, para destacar este rol en el mundo digital, puedes estudiar alguna de las carreras técnicas de ISIL, que brinda programas en áreas como Comunicación Audiovisual, Diseño, Marketing y Publicidad Digital. Estas carreras te proporcionan herramientas para crear contenido de calidad, construir una marca personal sólida y aprovechar al máximo las oportunidades del ecosistema digital.
¿Listo para dar tus primeros pasos como streamer profesional?
ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙