Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Orientación Académica

¿En qué consiste el maridaje? Descubre el arte de combinar comidas y bebidas 

chef haciendo un maridaje en la cocina
Califica este post ❤️

Para quienes desean estudiar la carrera de Gastronomía y especializarse en el arte culinario, el maridaje abre la puerta a un mundo de creatividad, cultura y oportunidades laborales en restaurantes, hoteles y eventos gastronómicos de alto nivel.

Además, comprender qué es maridaje permite desarrollarte en áreas como la enología, la mixología o la gestión de negocios gastronómicos. Se trata de un conocimiento que representa un valor diferencial para los futuros profesionales de la cocina.

Por eso, en este artículo te explicaremos su concepto, sus tipos y cómo lograr un maridaje perfecto.

¿Qué es maridaje?

El término maridaje se refiere al arte de combinar alimentos y bebidas de manera armónica para realzar sus sabores y crear una experiencia gastronómica única. Si te preguntas qué es maridaje, se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre los ingredientes y las bebidas que los acompañan.

El mundo de la cocina profesional no solo busca dominar técnicas de preparación, sino también ofrecer experiencias sensoriales completas. En este sentido, el maridaje es un puente entre la creatividad del chef y las expectativas del cliente. 

Un buen maridaje puede transformar una cena común en una vivencia única, y por ello cada vez más la carrera de Gastronomía incluye esta disciplina como un campo de especialización con gran proyección internacional.

¿Cuáles son los tipos de maridaje?

Existen distintos tipos de maridaje, y conocerlos ayuda a entender mejor este arte culinario:

  • Maridaje por afinidad: cuando los sabores son similares y se complementan.
  • Maridaje por contraste: combina sabores opuestos que juntos logran un balance.
  • Maridaje regional: une comidas y bebidas típicas de la misma zona geográfica.

¿Cómo lograr un buen maridaje?

Si quieres aplicar lo aprendido sobre qué es maridaje, sigue estas recomendaciones:

1. Analiza la intensidad de los sabores

Un maridaje exitoso comienza con la intensidad del plato y la bebida. Un vino con mucho cuerpo puede opacar una comida ligera, mientras que una bebida suave puede perderse frente a una carne asada o un guiso fuerte. La clave está en mantener el equilibrio.

2. Identifica las notas principales

Cada alimento y cada bebida tiene notas de sabor dominantes: dulces, ácidas, amargas, saladas o umami. Reconocer estas características ayuda a crear combinaciones donde los perfiles se complementen o se contrasten de manera armoniosa.

3. Aplica el principio de afinidad o contraste

El maridaje puede lograrse de dos formas:

  • Afinidad: uniendo sabores similares. Por ejemplo, un vino dulce con un postre.
  • Contraste: equilibrando sabores opuestos como un queso fuerte con un vino blanco fresco.

4. Considera la cultura y el origen

Un buen consejo para quienes inician en este mundo es recurrir al maridaje regional. Muchas veces, los alimentos y bebidas de una misma región han evolucionado juntos, logrando combinaciones naturales que funcionan a la perfección.

5. Experimenta y confía en tu paladar

Saber qué es maridaje también implica entender que no existen reglas rígidas. Cada persona tiene preferencias distintas, por lo que la experimentación es fundamental. Probar, comparar y ajustar combinaciones es la mejor forma de desarrollar un criterio propio como profesional de la gastronomía.

En resumen, comprender qué es maridaje te permite diseñar experiencias gastronómicas auténticas y emocionales. Sin duda, saber aplicar el maridaje se convierte en una herramienta diferenciadora en tu formación profesional.

Estudiar la carrera de Gastronomía en ISIL te brinda la oportunidad de dominar no solo el arte culinario, sino también adquirir el rigor y el criterio necesarios para proponer maridajes memorables y equilibrados.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.

100% dscto. en Inscripción y S/99 en tu primera matrícula!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.