Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Orientación Académica

Top 10 de ingenierías mejor pagadas en Perú en 2025

joven ingeniero civil y arquitecto que se dan la mano en el sitio de construcción

Si estás buscando una carrera profesional con alta demanda y excelentes oportunidades laborales, esta guía sobre las ingenierías mejor pagadas en Perú te será de gran ayuda. 

La ingeniería es una de las áreas más dinámicas y mejor remuneradas en el país, con salarios competitivos que varían según la especialización, la experiencia y la industria en la que te desempeñes.

En este artículo, te presentaremos el ranking de las 10 carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú y qué perspectivas ofrece para los futuros ingenieros. ¡Sigue leyendo y descubre cuál es la mejor opción para ti!

Ingeniería Sanitaria

Esta ingeniería estudia los sistemas de saneamiento, el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas residuales, con el objetivo de garantizar la salud pública y minimizar el impacto ambiental. 

Los profesionales de esta especialidad diseñan, construyen y gestionan infraestructuras sanitarias, asegurando que las comunidades tengan acceso a agua limpia y sistemas de drenaje eficientes. Los salarios en esta área van desde S/1,400 hasta S/5,623, con un promedio de S/3,177 mensuales.

Ingeniería de Sistemas Computacionales

Un ingeniero de sistemas computacionales se encarga de desarrollar software, administrar infraestructuras tecnológicas y diseñar arquitecturas de datos eficientes para la gestión de información. Además, juega un rol clave en la transformación digital de empresas, asegurando que las tecnologías empleadas sean seguras, escalables y funcionales.

Debido a la alta demanda de profesionales en este campo, la carrera de Sistemas es considerada una de las ingenierías mejor pagadas en Perú, con salarios que oscilan entre S/1,602 y S/7,600 mensuales, con un promedio de S/4,323. 

Las oportunidades laborales se encuentran en sectores como la banca, telecomunicaciones, comercio electrónico, salud, educación y cualquier industria que requiera transformación digital.

Ingeniería Civil

El crecimiento urbano y la necesidad de infraestructura moderna hacen que esta carrera sea una opción estable y bien remunerada, convirtiéndose en una de las ingenierías mejor pagadas en Perú.

Un ingeniero civil se encarga de planificar, diseñar y supervisar proyectos de construcción, asegurando que cumplan con normativas de seguridad, eficiencia y sostenibilidad. Además, participa en la optimización de recursos y en la aplicación de tecnologías innovadoras para mejorar la infraestructura urbana y rural.

Ingeniería Industrial

Gracias a su versatilidad y amplio campo de aplicación, esta carrera es considerada una de las ingenierías mejor pagadas en Perú con salarios que van desde S/1,500 hasta S/6,684 mensuales, con un promedio de S/3,764.

Los ingenieros industriales pueden desempeñarse en sectores como manufactura, retail, banca, logística, consultoría y tecnología, ocupando cargos en áreas de producción, operaciones, gestión de proyectos, análisis de datos y dirección estratégica. Su capacidad para mejorar la competitividad empresarial y su conocimiento en optimización de procesos los convierten en profesionales altamente demandados en el mercado laboral peruano.

Ingeniería de Telecomunicaciones

Dado el crecimiento de la industria tecnológica y la necesidad de profesionales altamente capacitados, esta especialidad se posiciona como una de las ingenierías mejor pagadas en Perú con salarios que oscilan entre S/1,700 y S/7,040 mensuales, con un promedio de S/4,107.

Un ingeniero de la carrera de Redes y Comunicaciones trabaja en la planificación y mantenimiento de redes de comunicación, ya sean móviles, de fibra óptica, satelitales o inalámbricas. Su labor incluye garantizar la calidad del servicio de internet y telefonía, mejorar la seguridad de las transmisiones de datos y desarrollar soluciones innovadoras para optimizar la conectividad.

Ingeniería Electrónica

Gracias a su versatilidad y al constante avance de la tecnología, la Ingeniería Electrónica se ha posicionado entre las ingenierías mejor pagadas en Perú. Los profesionales en este campo pueden percibir ingresos que oscilan entre S/1,500 y S/6,684 mensuales con un promedio de S/3,703, reflejando la alta demanda de expertos en el desarrollo y optimización de sistemas electrónicos en diversas industrias.

Los ingenieros electrónicos tienen múltiples oportunidades laborales en empresas de telecomunicaciones, industrias tecnológicas, fábricas de automatización, investigación, desarrollo y en el sector energético. 

Ingeniería Mecánica

Con el avance de la automatización y la necesidad de soluciones más eficientes y sostenibles, esta carrera ofrece amplias oportunidades laborales y un alto potencial de crecimiento profesional. Los profesionales en esta área pueden ganar entre S/1,550 y S/6,994 mensuales, con un promedio de S/3,950.

Los campos de trabajo para los ingenieros mecánicos incluyen la industria automotriz, la minería, la generación de energía, la fabricación de maquinaria pesada y la construcción. 

Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo

La extracción y el procesamiento de recursos naturales son pilares fundamentales de la economía peruana, y es precisamente en este ámbito donde estos profesionales juegan un rol esencial. 

Esta especialidad se ubica entre las ingenierías mejor pagadas en Perú con sueldos que varían entre S/1,600 y S/7,454 mensuales, con un promedio de S/4,115.

Ingeniería Eléctrica

Gracias a su papel clave en la infraestructura y el crecimiento tecnológico, esta especialidad se encuentra entre las ingenierías mejor pagadas en Perú. Los ingresos en este campo oscilan entre S/1,500 y S/7,050 mensuales, con un promedio de S/4,000.

Las oportunidades laborales para los ingenieros eléctricos son amplias, abarcando desde empresas de generación y distribución de energía hasta industrias tecnológicas, de construcción y manufactura.

Ingeniería Naval y Aeronáutica

Un ingeniero naval y aeronáutico se dedica a la planificación y optimización de estructuras y sistemas de navegación, asegurando que cumplan con los más altos estándares de seguridad y rendimiento.

Los sueldos en este campo oscilan entre S/1,499 y S/6,617 mensuales, con un promedio de S/3,940. Los profesionales de esta carrera tienen oportunidades laborales en astilleros, aerolíneas, empresas de logística marítima, fuerzas armadas, industrias manufactureras de aeronaves y organismos reguladores del transporte.

Ranking de las carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú

De acuerdo a “Mi Carrera” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, estas son las 10 carreras de ingeniería mejor pagadas en Perú:

Especialidad de IngenieríaRango salarial mensual (S/.)Sueldo promedio (S/.)Oportunidades laborales
1Ingeniería de Sistemas Computacionales1,602 – 7,6004,323Desarrollo de software, ciberseguridad, gestión de redes, administración de bases de datos, consultoría tecnológica.
2Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo1,600 – 7,4544,115Exploración y extracción de minerales, procesamiento metalúrgico, gestión de operaciones mineras y petroleras.
3Ingeniería de Telecomunicaciones1,700 – 7,0404,107Diseño y gestión de redes de telecomunicaciones, infraestructura satelital y móvil, seguridad en comunicaciones.
4Ingeniería Eléctrica1,500 – 7,0504,000Generación y distribución de energía, mantenimiento de sistemas eléctricos, implementación de energías renovables.
5Ingeniería Mecánica1,550 – 6,9943,950Diseño y fabricación de maquinaria, mantenimiento industrial, automatización y producción energética.
6Ingeniería Naval y Aeronáutica1,499 – 6,6173,940Diseño y construcción de embarcaciones y aeronaves, mantenimiento de flotas, innovación en transporte.
7Ingeniería Civil1,500 – 6,8583,899Supervisión de proyectos de construcción, planificación de infraestructura, diseño estructural y consultoría.
8Ingeniería Industrial1,500 – 6,6843,764Optimización de procesos productivos, logística y gestión de la cadena de suministro, consultoría empresarial.
9Ingeniería Electrónica1,500 – 6,6843,703Desarrollo y mantenimiento de circuitos electrónicos, automatización, telecomunicaciones y manufactura.
10Ingeniería Sanitaria1,400 – 5,6233,177Gestión de sistemas de agua y saneamiento, supervisión de infraestructura hídrica, proyectos ambientales.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙

100% dscto. en Inscripción y 70% en tu primera matrícula

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.