Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
En cualquier empresa, la seguridad y el bienestar de los trabajadores son una prioridad innegociable. Y detrás de una gestión SSOMA eficiente, se encuentra la figura del asistente de seguridad y salud ocupacional.
Este profesional es el brazo derecho de las funciones del supervisor SSOMA, encargado de ejecutar las políticas y procedimientos que garantizan un entorno de trabajo seguro. Su rol es vital, ya que el asistente de seguridad no solo previene accidentes, sino que también contribuye a crear una cultura de cuidado que beneficia a toda la organización.
Tabla de contenidos
Un asistente de seguridad y salud en el trabajo es el encargado de apoyar en la implementación y el seguimiento del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional de una empresa. Su trabajo es eminentemente práctico y se enfoca en el día a día: desde la elaboración de reportes hasta la supervisión de las condiciones en el lugar de trabajo. Si bien su rol es de apoyo, su presencia es indispensable para asegurar que las normativas se cumplan en el terreno.
Si buscas una formación más completa, la Carrera de Seguridad y Salud Ocupacional te brindará las herramientas necesarias para desempeñarte con éxito en este campo.
Las responsabilidades de un asistente de seguridad y salud ocupacional son variadas y esenciales para el funcionamiento del área.
El asistente es responsable de mantener al día todos los registros y documentos del área. Esto incluye elaborar reportes de incidentes, llevar el control de los exámenes médicos ocupacionales y archivar la documentación legal requerida por las autoridades. Para tener los conocimientos básicos, un curso de seguridad y salud ocupacional es un excelente punto de partida.
Su labor principal es verificar que los trabajadores cumplan con las políticas de seguridad en sus puestos. Realiza rondas de inspección para asegurar el uso correcto de equipos de protección personal (EPP) y que las áreas de trabajo estén ordenadas y libres de riesgos.
Apoya al supervisor en el proceso de identificar peligros y evaluar riesgos en el entorno laboral. Esta tarea es crucial para proponer y aplicar medidas preventivas que reduzcan la posibilidad de accidentes. Si ya tienes experiencia y buscas una especialización, un Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo puede potenciar tu perfil.
Colabora en la organización y ejecución de las capacitaciones de seguridad para el personal. También participa en la planificación y realización de simulacros de emergencia, como los de evacuación, para preparar a la fuerza laboral ante cualquier eventualidad.
En caso de un incidente o accidente, el asistente de seguridad se encarga de recolectar la información inicial, realizar entrevistas con los involucrados y documentar el evento para la investigación posterior que liderará el supervisor.
Para desempeñarse con éxito, un asistente de seguridad necesita un conjunto de habilidades técnicas y blandas que complementen su formación.
Debe estar familiarizado con las leyes y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo vigentes en el país (como la Ley 29783 en Perú), así como con los procedimientos internos de la empresa.
Su trabajo exige ser metódico y muy organizado para gestionar la documentación y realizar las inspecciones de manera efectiva. Un pequeño detalle puede marcar la diferencia entre un ambiente seguro y un riesgo.
Es crucial que pueda comunicarse de forma clara y directa con los trabajadores de todos los niveles, desde el operario hasta la gerencia, para transmitir la importancia de la seguridad sin generar fricción.
Un buen asistente no espera a que surja un problema. Es proactivo en la detección de riesgos y tiene la capacidad de analizar situaciones para proponer soluciones antes de que ocurran incidentes.
El rol del asistente de seguridad y salud ocupacional es una puerta de entrada al campo de la gestión SSOMA. Su labor es fundamental para que cualquier empresa cumpla con sus responsabilidades legales y, lo más importante, para que sus trabajadores regresen a casa sanos y salvos.
Si te identificas con este perfil y tienes la vocación de servicio, esta profesión te ofrece una oportunidad de crecimiento y la satisfacción de contribuir a un entorno laboral más seguro y saludable.