Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Orientación Académica

¿Qué carrera deberías estudiar si te apasiona el deporte?

Carreras relacionadas con el deporte que puedes estudiar

¿Te encanta el deporte y quieres que se convierta en parte de tu vida profesional? Hay muchas personas como tú que tienen la misma pasión y que desean que no solamente sea un hobby, sino que también sea una carrera a seguir. La buena noticia es que actualmente existen varias carreras relacionadas con el deporte y te mostraremos las principales que puedes considerar estudiar.

10 Carreras relacionadas con el deporte

Periodismo Deportivo

Periodismo deportivo en ISIL

La carrera de Periodismo Deportivo es perfecta para aquellos que aman tanto el deporte como narrarlas. Esta carrera te permitirá cubrir eventos deportivos, entrevistar a diferentes deportistas y escribir artículos o realizar reportajes en medios de comunicación. 

Las oportunidades laborales en este campo son variadas, ya que puedes trabajar en periódicos, revistas, televisión, radio, y medios digitales. Incluso, podrías tener tu propio blog o canal de YouTube especializado en deportes. 

Marketing Deportivo

La carrera de Marketing Deportivo se enfoca en la creación de estrategias para promocionar eventos, equipos y productos relacionados con el deporte. Este campo combina la pasión por el deporte con las estrategias de marketing para atraer y retener a los aficionados.

El campo laboral de esta carrera puede desarrollarse como ser estratega de marketing de equipos deportivos, trabajar en agencias de marketing y ser parte del equipo de empresas de productos para hacer deporte.

Ciencias del Deporte

Esta carrera profesional estudia el cuerpo humano y su rendimiento durante la actividad física. Incluye áreas de fisiología, biomecánica y nutrición para mejorar el rendimiento de los deportistas. Puedes trabajar como entrenador, consultor de rendimiento o en algún centro educativo enseñando y realizando estudios sobre el deporte. 

Fisioterapia Deportiva

La Fisioterapia Deportiva se enfoca en la prevención y tratamiento de lesiones relacionadas con la realización de algún deporte. Como fisioterapeuta deportivo, trabajarás con atletas para ayudarlos a recuperarse y mejorar su rendimiento. 

Las oportunidades laborales incluyen trabajar en clínicas con especialización en fisioterapia, como parte del equipo médico de equipos deportivos, o de forma independiente con atletas de diferentes disciplinas. 

Medicina Deportiva

La Medicina Deportiva es una especialización dentro de la medicina que se ocupa de la salud y el bienestar de los deportistas. Los médicos deportivos diagnostican, tratan y previenen lesiones deportivas, mejorando el rendimiento de los atletas. Puedes trabajar en hospitales, clínicas especializadas o también abrir tu propio centro médico especializado. No está de más mencionar que primero se debe estudiar la carrera de Medicina para luego especializarse. 

Psicología Deportiva

La Psicología Deportiva se centra en el bienestar mental de los deportistas, pues les brinda herramientas para manejar la presión, mejorar su concentración y mantener una mentalidad positiva. Para especializarte en esta rama y trabajar de la mano con diferentes equipos deportivos, primero debes estudiar Psicología. 

Educación Física

La Educación Física se enfoca en enseñar, promover la actividad física y los deportes en instituciones educativas. Como docente de educación física, motivarás a los estudiantes a mantenerse activos y saludables. Regularmente, el campo laboral es dentro de colegios pero también puedes hacer voluntariados en centros comunitarios para promover el deporte. 

Gestión Deportiva

La Gestión Deportiva se ocupa de la administración y organización de entidades deportivas. Sus funciones incluyen la planificación de eventos, la gestión de equipos deportivos y la promoción de actividades referentes al deporte. 

Nutrición deportiva

La Nutrición Deportiva se enfoca en la dieta y alimentación de deportistas para optimizar su rendimiento y recuperación. Como nutricionista deportivo, vas a desarrollar planes alimenticios personalizados para cada tipo de deportista, ya que no será lo mismo la alimentación de un jugador de fútbol que de un nadador. 

Analista Deportivo

El Análisis Deportivo utiliza datos y estadísticas para mejorar el rendimiento de los equipos y atletas. Como analista deportivo, vas a aprender a interpretar datos y así desarrollar estrategias y tácticas de mejora. Como analista vas a poder trabajar para equipos deportivos, agencias de análisis de datos y medios de comunicación.

Elegir una de estas carreras relacionadas con el deporte puede ser una decisión emocionante y gratificante, especialmente si es tu pasión. Cada una de estas carreras ofrece oportunidades únicas para combinar tu amor por el deporte con tus habilidades y así crecer profesionalmente. 

100% dscto. en Inscripción y 50% en tu primera matrícula

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    WhatsApp