Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Educación Ejecutiva

Valor percibido: qué es, beneficios, tipos y ejemplos

equipo comercial haciendo una estrategia de precios
Califica este post ❤️

¿Te ha pasado que cuando compras un artículo, no siempre piensas en el precio? Muchas veces lo que realmente pesa en nuestra decisión de compra es qué beneficios nos aporta y si sentimos que vale la pena adquirirlo. A esto se le llama valor percibido, y comprenderlo es fundamental para cualquier negocio que quiera destacarse, fidelizar clientes y crecer. 

En este artículo conocerás qué se entiende por valor percibido, por qué es tan importante, sus diversos tipos y algunos ejemplos de empresas que han marcado la diferencia a través de su estrategia de precios.

¿Qué es el valor percibido?

El valor percibido es la percepción que tiene un cliente sobre los beneficios que recibe al adquirir un producto o servicio, en comparación con el costo que paga por él. 

Por ejemplo, una bebida caliente en un local bonito y con buena música puede tener un valor percibido mayor que uno exactamente igual comprado en una tienda de esquina. 

En pocas palabras, cuando hablamos sobre qué es el valor percibido por el cliente, nos referimos a que abarca toda la experiencia que lo rodea.

Importancia del valor percibido

El valor percibido es uno de los factores clave para lograr que los clientes elijan una marca sobre otra. Cuando las personas sienten que reciben más beneficios (emocionales, funcionales o simbólicos) por el precio que pagan, es más probable que compren, vuelvan y recomienden.

Por ejemplo, el valor percibido se puede ver de la siguiente manera:

  • En moda, no solo compras ropa, compras estilo.
  • En tecnología, no solo compras un teléfono, compras innovación y estatus.

Cuando mejoras el valor percibido, puedes incluso justificar precios más altos.

Tipos de valor percibido

El valor percibido se compone de diferentes dimensiones que influyen en cómo el cliente evalúa lo que recibe. Aquí te explicamos los principales tipos:

Valor funcional

Es la percepción sobre qué tan bien cumple el producto o servicio con su función principal. Ejemplo: un celular con buena cámara, batería duradera o aplicaciones rápidas.

Valor emocional

Este tipo de valor percibido está relacionado con los sentimientos que despierta la experiencia de compra o uso. Ejemplo: una marca que te hace sentir exclusivo, feliz o inspirado.

Valor social

Tiene que ver con el impacto que tiene en la imagen que proyectas hacia los demás. Ejemplo: usar una marca reconocida que te da estatus o te hace sentir parte de un grupo.

Valor monetario

Es la percepción sobre si el precio pagado es justo frente a lo recibido. No se trata de que sea barato, sino de que el cliente sienta que la relación costo-beneficio está equilibrada.

Valor relacional

Se refiere a la confianza y conexión que se construye con la marca a través del tiempo, incluyendo factores como buen servicio al cliente, soporte postventa o trato personalizado.

Cada uno de estos tipos de valor percibido contribuye a formar la imagen general que el cliente tiene sobre la marca y todos son clave para fortalecer la relación con el consumidor.

Curso de Estrategia de Precios

8 sesiones en vivo
Virtual

Ejemplos de valor percibido en una empresa

Estos ejemplos muestran que el valor percibido no siempre depende del precio, sino de cómo la empresa construye una experiencia y una percepción única alrededor de su producto o servicio. Te mostramos algunos casos de éxito:

Apple

Aunque sus productos no siempre son los más baratos, los clientes perciben un alto valor por la experiencia, el diseño premium y la imagen de marca.

Starbucks

Más que vender café, Starbucks ofrece un espacio cómodo, personalización (tu nombre en el vaso), conexión wifi y una experiencia acogedora. Eso eleva el valor percibido, aunque un café pueda costar tres veces más que en otro lugar.

Nike

La marca conecta con valores como esfuerzo, superación y estilo deportivo. Las personas no solo compran zapatillas, compran un símbolo de rendimiento y pertenencia a una comunidad de atletas.

En resumen, el valor percibido es la forma en que el cliente evalúa todo lo que envuelve su compra. Entenderlo y trabajarlo es fundamental para construir relaciones sólidas con los consumidores.

Si quieres saber cómo fijar el precio según el valor percibido de tu negocio, puedes estudiar el curso de Estrategia de Precios en ISIL, donde aprenderás herramientas prácticas para potenciar la percepción que tienen tus clientes sobre tu marca.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙

55% de dscto CYBER ISIL en Cursos y Diplomados

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.