Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
¿Sueles no comprender cuando te hablan sobre la tasa de interés o la inflación? ¿O no sabes en qué consisten las finanzas corporativas? Entender el significado de los términos financieros es esencial para tomar decisiones inteligentes sobre la gestión de tu dinero.
Según la última Encuesta Global de Competencia Financiera (GFCS) de 2023, solo el 33% de la población mundial demostró tener un nivel básico de conocimiento financiero. Si estás pensando en estudiar la carrera de Contabilidad, necesitas dominar este lenguaje desde el principio para destacarte.
Por eso, en este artículo hemos reunido 50 términos financieros esenciales que todo futuro contador debe manejar. ¡Sigue leyendo!
Tabla de contenidos
Un plan detallado que proyecta los ingresos esperados y los gastos planificados para un período (mensual o anual). Este es uno de los términos financieros esenciales para un buen control de tu dinero, ya sea a nivel personal o empresarial.



Toma el control de tu dinero con esta plantilla de presupuesto personal en Excel. Registra tus ingresos, gastos y ahorros fácilmente, y aprende a planificar tus metas como un experto en finanzas personales.
Se refiere al dinero que una persona o empresa recibe, siendo uno de los términos financieros más básicos para medir la ganancia real tras las retenciones.
Uno de los términos financieros que describe los pagos recurrentes cuyo monto no varía significativamente (ejemplo: alquiler), siendo predecibles en el presupuesto.
Define los pagos que fluctúan según las decisiones o la actividad (ejemplo: publicidad). Es un término financiero que muestra la flexibilidad del presupuesto.
Es la porción de los ingresos que se reserva para un uso futuro. Por ejemplo, estudios universitarios o técnicos, la compra de un auto o la adquisición de un bien. Este término financiero es la clave para la construcción de una estabilidad económica.
Una reserva líquida de 3 a 6 meses de gastos fijos. Es un término financiero vital para la mitigación de riesgos personales.
Este es uno de los términos financieros más importantes para una empresa, ya que mide el movimiento real de efectivo que entra y sale de una cuenta en un periodo, crucial para la liquidez contable.
El valor económico de las habilidades y experiencia de una persona. Es un término financiero que representa un activo intangible clave.
El valor de lo que se renuncia al tomar una decisión. Es un término financiero fundamental en la evaluación de proyectos.
El valor real de una entidad, calculado restando Pasivos a Activos. Es uno de los términos financieros que se usa en el Balance General.
Es la obligación de pagar dinero a un acreedor bajo términos acordados, generalmente junto con intereses. Este término financiero es un pasivo para el prestatario.
Se trata de una operación financiera que permite a una persona o empresa disponer de dinero de un prestamista (como un banco) para comprar bienes o servicios, con la obligación de devolverlo en un plazo determinado junto con intereses y comisiones.
El costo del dinero prestado, expresado como porcentaje del principal. Es uno de los términos financieros más importantes en un préstamo.
Intereses que se calculan sobre el capital más intereses acumulados. Este término financiero describe el crecimiento exponencial de la inversión o deuda.
El monto original de dinero prestado o invertido. Es un término financiero que excluye intereses y comisiones.
Este término financiero representa el costo real de un crédito, ya que incluye la Tasa de Interés nominal, comisiones y gastos.
El proceso de pagar una deuda a través de pagos periódicos. De hecho, es uno de los términos financieros clave en la gestión de préstamos.
Una calificación numérica de la solvencia crediticia. Es un término financiero que determina las condiciones de futuros créditos.
El incumplimiento o retraso en el pago de una obligación. Este término financiero impacta negativamente el score crediticio.
Reemplazar un préstamo existente por uno nuevo. Es un término financiero usado para buscar mejores condiciones, como una tasa más baja.
El uso de deuda para aumentar la rentabilidad. Este término financiero es arriesgado, pero puede maximizar las ganancias.
Uno de los términos financieros en inglés, que consiste en la incapacidad legal o real de pagar la deuda. De hecho, puede resultar en graves consecuencias legales y crediticias.
Un activo ofrecido como seguridad en caso de impago. Es un término financiero que reduce el riesgo para el prestamista.
Un límite de fondos preaprobado disponible para uso. Este término financiero ofrece flexibilidad en el endeudamiento a corto plazo.
La capacidad de una entidad para afrontar todas sus deudas a largo plazo. Es un término financiero esencial en el análisis de riesgo.
La acción de destinar dinero a un activo esperando una ganancia futura. Es un término financiero opuesto al gasto.
Es uno de los términos financieros fundamentales en el lado izquierdo del balance, y que es fundamental en la contabilidad financiera. Según el glosario de términos financieros del Ministerio de Economía y Finanzas, el activo es el recurso controlado por una entidad como consecuencia de hechos pasados y de los cuales la entidad espera obtener beneficios económicos en el futuro.
Es una obligación o deuda que resultará en una futura salida de recursos. Este término financiero se registra en el lado derecho del balance. De hecho, podrás ver cómo van de la mano el activo y pasivo en la contabilidad.
La ganancia obtenida de una inversión, clave entre los términos financieros que miden el éxito de una inversión.
La probabilidad de que los resultados reales difieran de los esperados. Este término financiero siempre debe medirse antes de invertir.
Estrategia de invertir en varios activos para mitigar el riesgo. Es un término financiero crucial para la gestión prudente de carteras.
La rapidez e intensidad con la que fluctúa el precio de un activo. Este término financiero mide la inestabilidad del mercado.
La facilidad con que un activo se convierte en efectivo. Es un término financiero que denota qué tan rápido se puede acceder al capital.
Una unidad de propiedad en una corporación. Se trata de otro de los términos financieros que otorga al poseedor derechos sobre las ganancias (dividendos).
Un título de deuda con pagos de intereses periódicos. Es un término financiero que representa una inversión más estable que las acciones.
Una cartera gestionada por profesionales con el dinero agrupado de varios inversores. Este término financiero facilita la diversificación.
Parte de las ganancias de una empresa distribuida a accionistas. Es un término financiero que representa un ingreso pasivo.
La plusvalía es otro de los términos financieros vitales para el cálculo de impuestos sobre inversiones. Se trata de la diferencia positiva entre la venta y la compra de un activo.
Un mercado donde los precios caen. Este término financiero describe un periodo de pesimismo e incertidumbre.
Este término financiero describe un periodo de optimismo y crecimiento. Básicamente, es un mercado donde los precios suben.
Es el aumento sostenido de los precios que reduce el poder adquisitivo del dinero. Como analista financiero, es importante entender este concepto, ya que este afecta las decisiones de inversión, la rentabilidad de las inversiones, las tasas de interés y los flujos de efectivo futuros.
Este término financiero puede ser un signo de recesión y bajo consumo. En pocas palabras, es la caída sostenida de los precios
El Producto Interno Bruto (PIB) es, dentro de los términos financieros más relevantes, la medida que representa el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía de un país durante un período específico. Se utiliza universalmente para medir la salud económica.
Se define como aquel término financiero que establece el precio de la moneda de un país en relación con la moneda de otro. Es crucial para quienes se dedican a la contabilidad de transacciones internacionales y el comercio exterior.
Entre los términos financieros de autoridad, el Banco Central es la entidad pública que supervisa el sistema bancario de una nación y es la responsable de administrar la política monetaria. Actúa como el banco de los bancos y del gobierno.
Se refiere a la serie de acciones y herramientas que emplea el Banco Central. Este término financiero describe los esfuerzos para alcanzar objetivos macroeconómicos como controlar la inflación o estimular el crecimiento económico.
Un término financiero directamente relacionado con la Política Monetaria es el Interés de Referencia, que es la tasa de interés que el Banco Central fija para los préstamos interbancarios. Esta tasa influye de manera decisiva en todas las demás tasas de interés del mercado.
El concepto de ciclo económico se ubica dentro de los términos financieros que describen las fluctuaciones periódicas de la actividad económica general de un país, pasando por fases como la expansión, el auge, la recesión y la recuperación.
Podemos entender recesión como el término financiero que designa un período de disminución significativa de la actividad económica, marcada típicamente por una caída del Producto Interno Bruto (PIB) durante dos trimestres consecutivos.
El valor tiempo del dinero es quizás uno de los términos financieros más importantes en la inversión; es el principio que establece que el dinero disponible en el presente vale más que la misma cantidad en el futuro, debido a su potencial capacidad de generar ganancias (interés compuesto).
Recuerda que, para un futuro profesional en Contabilidad, este glosario es la herramienta que te permitirá entender la salud económica de una empresa, evaluar riesgos y planificar estrategias de crecimiento.
La comprensión de estos términos financieros te dará la confianza y la autoridad necesarias para interpretar los datos y comunicarlos de manera efectiva. Con la carrera de Contabilidad en ISIL, serás capaz de preparar, registrar y analizar la información contable de la organización para convertirla en documentos precisos.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.