Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
En las empresas que gestionan importantes sumas de dinero, el área de tesorería es determinante para su éxito. Las funciones de un tesorero van desde controlar los recursos y prevenir riesgos, hasta mantener el flujo de caja en equilibrio.
Si estás buscando sobresalir en finanzas, comprender qué hace un tesorero es clave. En ISIL, con el Diplomado en Gestión Financiera y Contabilidad, aprenderás las competencias y herramientas que las compañías están demandando para este rol.
A lo largo de este artículo revisaremos cuáles son los deberes y responsabilidades de un tesorero, cuál es el perfil ideal para esta posición y cuánto gana un tesorero en Perú.
Tabla de contenidos
Un tesorero es el profesional que administra los recursos financieros líquidos de una organización, asegurando que haya suficiente efectivo para las operaciones. Para ello, se encarga también de gestionar riesgos financieros como liquidez, crédito o tipo de cambio.
Tal como explica el portal de finanzas Investopedia, las funciones de un tesorero, en la actualidad, van más allá de las actividades contables tradicionales. Su gestión aborda diversos tipos de riesgos financieros que puedan afectar a la empresa.
Por lo tanto, el trabajo que hace un tesorero en la gestión financiera actual es vital para mantener el equilibrio entre riesgo y oportunidad financiera.
Veamos a detalle cuáles son las responsabilidades de un tesorero:
Esto implica planificar y proyectar los flujos de caja de la organización, anticipar déficits o excedentes de liquidez, y administrar las reservas financieras para asegurar que la empresa cumpla con sus compromisos sin afectar su capacidad operativa ni su estrategia a largo plazo.
Como parte de sus deberes, un tesorero tiene que estar alerta para identificar a tiempo los riesgos relacionados con tasas de interés, tipo de cambio, crédito u otros. De este modo, podrá diseñar estrategias de mitigación eficientes para proteger los activos de la empresa.
Otra de las funciones de un tesorero es evaluar cuándo recurrir a financiamiento externo u optimizar deudas existentes. Asimismo, debe decidir en dónde invertir los excedentes de caja, buscando equilibrio entre rendimiento y seguridad, según políticas internas y perfil de riesgo.
El trabajo del departamento de tesorería es anticipar periodos de tensión económica, preparar planes alternativos o ajustes en gastos para mantener solvencia. Por ello, las funciones de un tesorero también abordan la elaboración de presupuestos, proyecciones financieras y escenarios de estrés.
Estas funciones de un tesorero están estrechamente vinculadas con la junta directiva, ya que garantizan la transparencia financiera y la rendición de cuentas. Entre ellas destacan la preparación de informes periódicos sobre liquidez, inversiones y endeudamiento, así como la supervisión del cumplimiento de las normativas contables locales e internacionales.
Para poder desempeñar las funciones de un tesorero, es importante cumplir una serie de habilidades y competencias. A continuación, revisaremos cuáles son las más solicitadas por las empresas actualmente:
Este perfil convierte al tesorero en un actor estratégico, especialmente en entornos donde la liquidez, el riesgo y la planificación financiera son determinantes para el éxito.
El perfil de un tesorero combina análisis estratégico, liderazgo financiero y dominio técnico. Este profesional no solo gestiona el dinero de la empresa, sino que garantiza su estabilidad económica y sostenibilidad a largo plazo.
Por lo tanto, deberá enfrentar desafíos constantes como:
Para superar estos retos, existe una serie de prácticas recomendadas:
En resumen, las funciones de un tesorero en la gestión financiera van mucho más allá que custodiar fondos. Este rol es central para diseñar estrategias que garanticen liquidez, reducir riesgos y convertir recursos en oportunidades. El trabajo de un tesorero no solo impacta el presente de la empresa, sino también su sostenibilidad futura.
Si buscas dominar estas funciones, fortalecer tu perfil profesional y asumir responsabilidades estratégicas, el Diplomado en Gestión Financiera y Contabilidad de ISIL es la opción ideal. Prepárate para liderar la gestión financiera desde un rol estratégico.
ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.