Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Marketing

¿Cuánto gana un Community Manager Freelance?

¿Cuánto cobra un Community Manager Freelance?

Actualmente el rol del Community Manager se ha vuelto indispensable para las empresas que buscan fortalecer su presencia en redes sociales y conectar de manera efectiva con su audiencia.

Esto ha hecho que muchos profesionales ofrezcan sus servicios de manera freelance y una de las dudas que surgen es ¿cuánto gana un community manager freelance? En este artículo lo responderemos. 

¿Qué es un Community Manager Freelance?

Un Community Manager Freelance es un profesional que gestiona y administra la presencia en línea de una empresa, marca o individuo a través de diferentes plataformas de redes sociales. A diferencia del salario de un Community Manager que trabaja en una agencia, el freelance trabaja de manera independiente y ofrece sus servicios a múltiples clientes.

Además, un Community Manager en planilla tiene un salario fijo y beneficios laborales, mientras que el freelance puede ajustar sus tarifas y seleccionar sus proyectos, así como también debe gestionar sus propios impuestos y gastos.

Factores que influyen en las tarifas

Para definir cuánto cobra un community manager freelance, es necesario tomar en cuenta los siguientes factores para determinar una tarifa: 

Experiencia y habilidades

La experiencia y las habilidades específicas, como el conocimiento en análisis de datos, creación de contenido y estrategias de marketing, son esenciales. Los profesionales con varios años de experiencia y una amplia variedad de habilidades pueden fijar tarifas más altas.

Tipo de cliente

El tipo de cliente también influye al momento de cotizar el servicio. Por ejemplo, grandes empresas suelen tener presupuestos más altos en comparación con pequeñas startups o personas que están emprendiendo. 

Alcance del proyecto

Los proyectos que requieren una gestión integral de múltiples plataformas, creación de contenido original y estrategias avanzadas de marketing, como monitorizar campañas, generalmente tienen tarifas más altas.

Ubicación geográfica

La ubicación tanto del cliente como del Community Manager puede influir en las tarifas debido a las diferencias en el costo de vida y el mercado local.

Tarifas comunes

Al momento de establecer una tarifa, el community manager freelance puede hacerlo de las siguientes maneras: 

Tarifas por hora

Las tarifas por hora para un Community Manager Freelance pueden variar ampliamente. Regularmente, se cotiza por horas cuando se necesita una gestión de pocas horas al día. Por ejemplo, solo como part time. 

Tarifas por proyecto

Algunos Community Managers prefieren cobrar por proyecto, especialmente si son contratados para tareas con un objetivo definido como la creación de una estrategia de redes sociales o una campaña específica. 

Paquetes mensuales

Ofrecer paquetes mensuales es una práctica bastante común. Estos paquetes suelen incluir la gestión de varias plataformas, creación de contenido, interacción con la audiencia y análisis de resultados. Además, se detallan ciertas cláusulas, como por ejemplo, si también se responderán mensajes el día domingo. 

¿Cómo calcular una tarifa justa?

Sabemos que calcular una tarifa justa es un poco difícil, sin embargo, te mostramos ciertos consejos que serán de mucha ayuda.

Evaluar el tiempo y esfuerzo requeridos

Es esencial considerar el tiempo y esfuerzo que requiere cada tarea. Por ejemplo, debes calcular cuántas horas al día se invertirán en el proyecto y qué funciones vas a cumplir. Si se requiere que también diseñes contenido, entonces debes aumentar un poco más tu tarifa. 

Benchmarking

Un gran consejo es investigar y comparar las tarifas de otros Community Managers freelance con experiencia y con habilidades similares a las tuyas para que sirva de referencia. Esta práctica es muy común en la industria para asegurar que las tarifas estén alineadas con el mercado y no cometas el error de cobrar muy poco. 

Valor añadido

Considera el valor añadido que puedes ofrecer al cliente, como conocimientos específicos o experiencia en un sector particular. Hay muchos CM que se especializan en rubros específicos, como por ejemplo el de odontología, lo cual les brinda mayor competitividad para cobrar tarifas un poco más altas. 

Costos y gastos personales

No hay que olvidar incluir la inversión que realizas para trabajar como el uso de tu computadora, internet, herramientas de marketing, impuestos y otros gastos relacionados con el trabajo freelance. 

¿Cómo convertirme en Community Manager?

Si deseas convertirte en un Community Manager, puedes llevar el Curso de Community Manager que dicta ISIL, el cual tiene una duración de 8 sesiones y es dictado de manera online, lo que significa que puedes estudiarlo desde cualquier parte del mundo. 

ISIL se caracteriza por brindar una educación integral basada en la práctica para que desarrolles las habilidades y domines las herramientas necesarias para interactuar de manera efectiva con la audiencia de las marcas que gestiones.

¡Cyber ISIL! 55% Dscto en Diplomados y Cursos. ¡Inscríbete hoy!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.

    WhatsApp