Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Si sueñas con crear personajes, diseñar mundos digitales o contar historias con storytelling visual, el Día Mundial de la Animación te abre la puerta a tendencias, eventos y recursos para dar tus primeros pasos. Esta celebración rinde homenaje a uno de los campos más creativos y tecnológicos de la actualidad: la animación digital, una industria que combina arte, innovación y narrativa visual.
Cada 28 de octubre, profesionales y estudiantes se reúnen para celebrar este día. De hecho, es una fecha especialmente inspiradora para quienes sueñan con estudiar la carrera de Animación Digital y trabajar en este campo.
En este artículo te contaremos desde cuándo se celebra el Día Mundial de la Animación, cuál es su importancia y dónde puedes formarte profesionalmente.
Tabla de contenidos
El Día Mundial de la Animación se celebra cada 28 de octubre, fecha elegida por la Asociación Internacional del Cine de Animación (ASIFA) para conmemorar la primera proyección pública de animaciones en 1892, realizada por Charles-Émile Reynaud en París.
Ese día, su invento llamado “Teatro Óptico” mostró al público una serie de imágenes en movimiento, marcando el inicio de lo que hoy conocemos como animación. Desde entonces, esta fecha busca reconocer la evolución de esta disciplina, que ha pasado del dibujo manual a complejos entornos 3D y realidades virtuales.
Cada año, la ASIFA invita a un animador destacado a crear el cartel oficial del Día Internacional de la Animación. Esta pieza se adapta en cada país —idioma, formatos y aplicaciones— para asegurar una visibilidad global y coherente del evento, manteniendo su identidad visual y espíritu celebratorio.
Para 2025, el cartel del Día Internacional de la Animación ha sido creado generosamente por Lucija Mrzljak, cuya propuesta artística se convierte en el emblema que acompañará proyecciones, talleres y actividades alrededor del mundo.

La finalidad de esta celebración es valorar la creatividad, la técnica y la innovación que hay detrás de cada pieza animada. A través del Día Mundial de la Animación, se promueve la difusión de cortometrajes, películas y proyectos de estudiantes y profesionales que mantienen vivo el arte del movimiento.
Además, esta fecha busca impulsar que más jóvenes descubran en la animación una carrera con amplias oportunidades laborales, tanto en el cine, como en la publicidad, los videojuegos o las plataformas de streaming.
Esta industria no solo está en expansión, sino que también requiere nuevos talentos capaces de aplicar diversas técnicas de animación 3D en proyectos digitales retadores. Por eso, instituciones como ISIL ofrecen la carrera de Animación Digital, donde los estudiantes aprenden desde los fundamentos del dibujo hasta el diseño de mundos virtuales y personajes 3D listos para la industria global.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.