Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies
Si alguna vez te emocionaste con una narración épica de gol o miraste una entrevista que te hizo entender mejor el juego, sabes el poder que tiene la voz de estos profesionales. Cada 20 de octubre se celebra en nuestro país el Día del Periodista Deportivo, una fecha que rinde homenaje a quienes se dedican a contar las historias que hay detrás del deporte.
Esta fecha también inspira a los jóvenes que sueñan con estudiar la carrera de Periodismo Deportivo, una profesión que combina la emoción del deporte con la responsabilidad de informar con rigor, ética y creatividad.
En este artículo te contaremos más sobre el Día del Periodista en Perú, su rol en la sociedad y cómo puedes convertirte en uno.
Tabla de contenidos
El Día del Periodista Deportivo se celebra cada 20 de octubre, constituido oficialmente por el Círculo De Periodistas Deportivos Del Perú (CPDP) en el año 1941. Luego, se estableció oficialmente en la Ley N.º 27587, promulgada durante el gobierno de Alejandro Toledo y con el Congreso presidido por Carlos Ferrero.
Esta norma reconoció de manera formal la labor de los profesionales del periodismo ligados al deporte, convirtiendo el 20 de octubre en una efeméride nacional dedicada a destacar su aporte a la sociedad peruana. Desde entonces, esta fecha se mantiene como un reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los profesionales que cubren las diferentes disciplinas deportivas en todo el país.
El objetivo del Día del Periodista Deportivo es valorar la labor de quienes difunden el deporte desde diferentes plataformas —televisión, radio, prensa escrita o medios digitales—, contribuyendo al desarrollo de una cultura deportiva en la sociedad.
Más allá de narrar partidos o campeonatos, los periodistas deportivos cumplen un rol fundamental: motivan, educan e inspiran. A través de su trabajo, transmiten valores como el esfuerzo, la disciplina, el respeto y la colaboración en equipo, pilares esenciales tanto en el deporte como en la vida.
En tiempos de redes sociales y transmisiones en vivo, el periodista deportivo ha adquirido un papel más dinámico e interactivo. Hoy, no solo informa, sino que también analiza, produce contenido digital y construye comunidades de fanáticos.
Entre las principales funciones de un periodista deportivo se encuentran:
Formarse como periodista deportivo es mucho más que hablar de resultados o goles. Implica comprender la técnica, la estrategia y el contexto social del deporte.
En ISIL, la carrera de Periodismo Deportivo ofrece una formación integral que combina comunicación, análisis deportivo, producción audiovisual y narración profesional. Los estudiantes aprenden con tecnología actual, docentes del sector y experiencia práctica, preparándose para convertirse en comunicadores capaces de inspirar y conectar con las audiencias.
En resumen, el Día del Periodista Deportivo no solo rinde homenaje a quienes viven con intensidad cada partido, sino también a todos los profesionales que, desde diferentes tipos de periodismo, aportan a la sociedad con información veraz, análisis y pasión por comunicar. Dentro de este amplio universo, el periodismo deportivo destaca por su capacidad de emocionar, inspirar y conectar con millones de personas a través del lenguaje del deporte.
ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.