Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Educación Ejecutiva

¿Cómo crear el área de recursos humanos en una empresa? Tips básicos

equipo de colaboradores en oficina
Califica este post ❤️

A medida que una empresa crece y llegan nuevos talentos, es natural plantearse cómo crear el área de recursos humanos. Este departamento no solo se encarga de contratar, sino también de desarrollar, motivar y retener al personal para seguir cosechando éxitos. 

En ISIL, el Diplomado en Gestión del Talento Humano te brinda las herramientas necesarias para crear desde cero el área de recursos humanos en una empresa, aportando tanto visión estratégica como experiencia práctica.

A continuación, te presentamos los pasos para implementar el área de recursos humanos en tu organización, así como tips básicos para lograrlo.

¿Por qué es importante tener un área de recursos humanos?

Contar con un departamento de RR. HH. es clave para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier empresa. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Alinear al personal con los objetivos estratégicos de la organización.
  • Retener talento y reducir la rotación de empleados.
  • Fomentar un clima laboral positivo que motive y potencie el desempeño.
  • Garantizar el cumplimiento de las normas laborales y legales vigentes.

En ese sentido, plantearse cómo crear el área de recursos humanos en una empresa es el preámbulo de un cambio profundo que impacta tanto en la organización como en las personas. Cuando no se cuida al talento, la empresa termina perdiendo su mayor ventaja.

Diplomado de Gestión de Talento

8 Sesiones en vivo
Virtual

Cursos de RRHH

8 Sesiones en vivo
Virtual

¿Cómo crear el área de recursos humanos en una empresa? 

Vamos con los pasos para implementar el área de recursos humanos desde cero: 

1. Definir la misión y visión del área

Todo proyecto inicia con un propósito claro. Antes de estructurar el área, identifica qué metas persigue la empresa: atraer talento, reducir la rotación, mejorar la productividad o fortalecer la cultura interna. En este punto, es recomendable empezar planteándose preguntas como: 

  • ¿Qué valores y cultura queremos fortalecer?
  • ¿Cómo aportaremos a la estrategia general de la empresa?
  • ¿Qué motivaría al personal a seguir dando su mejor esfuerzo? 

Esto servirá como brújula para diseñar procesos consistentes.

2. Diagnosticar la situación actual de la empresa

Revisa con qué recursos cuentas, cuántos empleados tiene la organización, qué procesos ya existen y qué problemas recurrentes deben solucionarse. El análisis interno es fundamental para identificar brechas y definir prioridades al crear el área de recursos humanos.  

3. Diseñar la estructura del área

Según el tamaño de la empresa, el departamento de RR. HH. puede ser un equipo pequeño, con uno o dos especialistas, o uno grande con reclutadores, analistas de compensaciones, especialistas en capacitación y personal de relaciones laborales.

Por ejemplo, si se quiere crear el área de recursos humanos en una PYME, basta con comenzar con un coordinador de RR. HH. que centralice funciones. 

4. Establecer políticas y manuales internos

El siguiente paso para aprender cómo crear el área de recursos humanos en una empresa es formalizar lineamientos claros. Redacta manuales de procesos, políticas de contratación, protocolos de inducción y guías de evaluación de desempeño. Esto garantiza uniformidad y transparencia en cada etapa de la gestión de personal.  

5. Implementar los procesos básicos de RR. HH.

Una vez definida la estructura del área, se debe dar vida a los procesos clave de RR. HH.:

  • Reclutamiento y selección
  • Inducción y capacitación
  • Evaluación del desempeño
  • Compensaciones y beneficios

Para potenciar cada uno, es recomendable mantenerse al día con las tendencias de RR. HH. publicadas por consultoras como Deloitte. En un artículo de Deloitte Insights, los expertos recomiendan a las organizaciones implementar la personalización de beneficios para asegurar un buen nivel de motivación en los colaboradores. 

6. Adoptar herramientas digitales de apoyo

Hoy existen softwares de gestión de RR. HH. que permiten llevar control de nóminas, asistencias, evaluaciones y capacitaciones de forma más ágil y precisa. Además, facilitan la gestión de datos y ahorran tiempo administrativo. 

Incorporar una de estas herramientas al momento de implementar el área de recursos humanos puede marcar la diferencia en los resultados y la eficiencia del equipo. Estos son algunos de los sistemas de RR. HH. más populares: 

  • BambooHR: gestión integral del talento.
  • Buk: especializado en planillas y gestión en Latinoamérica.
  • Factorial: automatiza procesos de asistencia, vacaciones y evaluaciones.

7. Crear indicadores de gestión 

Al momento de crear el área de recursos humanos en una empresa, es fundamental medir su impacto. Para ello, se deben establecer indicadores o KPIs que reflejen la efectividad de la gestión, como:

  • Tasa de rotación del personal.
  • Tiempo promedio de contratación.
  • Nivel de satisfacción de los colaboradores.
  • Horas de capacitación impartidas.

Los indicadores facilitan la toma de decisiones basadas en datos, lo que contribuye a mejorar continuamente los procesos del área. 

8. Promover la cultura organizacional

Otro aspecto que hay que tener en cuenta al pensar en cómo crear el área de recursos humanos en una empresa es la cultura organizacional. Esto significa promover acciones para fortalecer el sentido de pertenencia y la motivación del equipo, como:

  • Actividades de integración y trabajo en equipo.
  • Comunicación interna clara y constante.
  • Programas de bienestar laboral que favorezcan el equilibrio personal y profesional.

9. Asegurar el cumplimiento legal

Para cerrar esta guía sobre “cómo crear el área de recursos humanos en una empresa”, es importante considerar que este departamento es responsable de que todos los procesos se desarrollen dentro del marco legal, para así evitar sanciones. 

En ese sentido, se recomienda prestar especial atención a los siguientes: 

  • Contratos laborales adecuados.
  • Beneficios sociales y compensaciones justas.
  • Regulaciones tributarias y normas de seguridad ocupacional.

Tips básicos para consolidar el área de recursos humanos

Finalmente, revisemos algunos tips para aprender cómo crear el área de recursos humanos en una empresa desde cero. 

  • Empieza de manera simple: si eres PYME, prioriza procesos básicos antes de crecer.
  • Capacítate constantemente: las tendencias en gestión del talento cambian rápido.
  • Escucha a los colaboradores: sus opiniones ayudan a ajustar políticas.
  • Si es posible, digitaliza desde el inicio: aunque seas una empresa pequeña, usar un software de RR. HH. marcará la diferencia.

Saber cómo crear el área de recursos humanos en una empresa es una ventaja competitiva en cualquier sector. Al implementar políticas claras, procesos estratégicos y herramientas digitales, las organizaciones no solo cumplen con obligaciones legales, sino también logran atraer, retener y motivar a su talento.

Si buscas liderar esta transformación, en ISIL encontrarás el Diplomado en Gestión del Talento Humano, un programa diseñado para profesionales que desean implementar o fortalecer esta área en su empresa. 

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.

55% de dscto CYBER ISIL en Cursos y Diplomados

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.