Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Negocios

Tratados internacionales de Perú: ¿Qué acuerdos comerciales existen?

dos personas estrechando las manos para cerrar un tratado internacional
Califica este post ❤️

Los tratados internacionales del Perú juegan un papel fundamental en el establecimiento de acuerdos que buscan el bienestar y desarrollo del país. Estos acuerdos abordan aspectos tan variados como el comercio, los derechos humanos y la protección del medio ambiente. 

En este artículo conocerás cuántos tratados internacionales tiene el Perú y cómo en la carrera de Negocios Internacionales podrás profundizar su implicancia en la economía y la política del país.

Comunidad Andina (CAN)

La Comunidad Andina (CAN) es uno de los primeros tratados internacionales de Perú que se firmó. Este acuerdo agrupa a países de la región andina con el objetivo de promover la integración económica y comercial. Fundada en 1969, la CAN está formada por Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia. 

Este acuerdo busca crear un mercado común en el que los países miembros puedan fomentar el comercio intrarregional, la libre circulación de bienes, servicios y personas, y coordinar políticas de desarrollo económico.

MERCOSUR

Si te preguntas qué es el MERCOSUR en Perú, podemos decir que es uno de los bloques comerciales más importantes de América Latina. Este tratado agrupa a países como Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela, y busca integrar sus economías a través de la eliminación de aranceles, la unión aduanera y la creación de un mercado común. 

Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC)

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es un foro internacional compuesto por 21 economías de la cuenca del Pacífico, incluidas China, Estados Unidos, Japón y México. El Perú ha sido miembro desde 1998 y participa activamente en este foro para promover el comercio libre y abierto, así como la cooperación económica en la región Asia-Pacífico. El APEC es crucial para el Perú, ya que le permite acceder a un mercado global altamente dinámico y diversificado.

EFTA

La firma de este acuerdo con la EFTA es un ejemplo claro de cómo los tratados internacionales del Perú pueden abrir puertas a nuevos mercados y aumentar las oportunidades comerciales del país. Además, la relación con la EFTA establece un marco para la cooperación en otras áreas, como la tecnología, innovación y desarrollo sostenible, permitiendo a Perú mejorar sus estándares en sectores clave.

Unión Europea

El acuerdo de asociación entre Perú y la Unión Europea (UE), firmado en 2012, es otro de los tratados internacionales del Perú más significativos. Este acuerdo establece un marco de cooperación política, económica y comercial, que permite a Perú acceder a uno de los mercados más grandes del mundo. Además, el acuerdo abarca áreas de desarrollo sostenible, derechos humanos y gobernanza democrática.

Alianza del Pacífico

La Alianza del Pacífico es un componente crucial de los tratados internacionales del Perú, ya que le permite consolidar su posición como un actor clave en el comercio internacional. A través de la integración con sus vecinos, el Perú obtiene acceso a nuevos mercados, aumenta su competitividad y fomenta la cooperación en áreas de gran relevancia económica y social. 

Este acuerdo es un ejemplo claro de cómo los convenios y tratados internacionales del Perú pueden impulsar el desarrollo económico, la inversión y el crecimiento sostenible del país.

Si estás interesado en entender cómo funcionan estos acuerdos y cómo influyen en la economía y las relaciones internacionales, la carrera de Negocios Internacionales de ISIL es una excelente opción para ti. En ISIL, podrás aprender sobre las ramas de negocios internacionales, las políticas económicas globales, la gestión de relaciones internacionales y mucho más. 

Con una formación integral en estrategias comerciales y acuerdos internacionales, te prepararás para ser un profesional capacitado que pueda analizar y gestionar tratados internacionales de Perú y contribuir al desarrollo de nuevas oportunidades económicas a nivel global.

Estudia la carrera Negocios Internacionales en ISIL

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera.

100% dscto. en Inscripción y S/99 en tu primera matrícula!

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.