Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Más información Politicas de Cookies

Creatividad

¿Qué es la creatividad? Significado, tipos y cómo potenciarla

dibujo de una bombilla que simula el pensamiento creativo

Si alguna vez te has preguntado qué es la creatividad y por qué algunas personas parecen tener un don especial para inventar, imaginar o resolver problemas de forma diferente, te contamos que no es solo una habilidad exclusiva de artistas o de ciertas profesiones.

Lejos de ser un talento innato que solo algunos poseen, la creatividad puede desarrollarse, entrenarse y convertirse en una herramienta poderosa para crecer en lo personal, académico y profesional. En esta nota, te contamos todo lo que necesitas saber para entender qué es la creatividad, sus tipos, beneficios y cómo puedes empezar a potenciarla desde hoy.

Definición de creatividad

Cuando nos preguntamos qué es creatividad, básicamente nos referimos a la capacidad de proponer soluciones distintas o resolver problemas que sorprenden o inspiran. En esencia, ser creativo implica pensar “fuera de lo común”, mirar más allá de lo evidente y atreverse a experimentar.

Si buscas una definición de creatividad según autores, citaremos a Robert Sternberg. En el libro de Creatividad y Generación de Ideas, el autor menciona que las personas creativas son aptas para transitar entre el modo de pensar convencional a otro no convencional y se adaptan a cualquier situación. 

Hoy, en un mundo que cambia rápido y donde la innovación es clave, la creatividad se valora en casi todos los campos: en los negocios, en la tecnología, en la educación, en la ciencia y también en el día a día. Se trata de transformar lo que ya existe en algo más útil o significativo.

Recuerda que todos somos creativos de alguna forma. Solo necesitamos las condiciones adecuadas para desarrollar y liberar esa capacidad.

Características de creatividad

Es una habilidad que se caracteriza por una serie de atributos. Algunas de las principales características de la creatividad son:

Capacidad de observación aguda

Las personas creativas se fijan en detalles que otros pasan por alto. Esta atención al entorno les permite captar información valiosa para inspirar nuevas ideas.

Capacidad de resolución de problemas

Entender qué es la creatividad es también saber que es especialmente útil cuando se trata de resolver problemas. Las personas creativas tienden a abordar los obstáculos desde diferentes ángulos, buscando soluciones innovadoras.

Visión a largo plazo

Otra de las características de la creatividad es que no se limita a lo inmediato. Los creativos tienen la capacidad de ver más allá del presente y considerar las consecuencias futuras de sus ideas. Son capaces de imaginar cómo sus creaciones pueden impactar o evolucionar con el tiempo.

Independencia de pensamiento

Las personas creativas tienden a ser independientes en su pensamiento, lo que significa que no se sienten presionadas a seguir las normas establecidas. Son más propensas a desafiar el statu quo y pensar de manera autónoma.

Autoconfianza

Ser creativo requiere una gran dosis de autoconfianza. A menudo, las ideas originales pueden ser vistas como poco convencionales o arriesgadas, por lo que es esencial creer en una misma y en la validez de las ideas que se están desarrollando.

Fluidez de ideas

En el proceso creativo, es fundamental la fluidez de ideas. Las personas con pensamiento innovador pueden generar una gran cantidad de propuestas o soluciones en poco tiempo, sin juzgar demasiado las ideas al principio. La capacidad de generar muchas ideas es clave para encontrar las mejores soluciones.

Adaptabilidad

La creatividad también está ligada a la adaptabilidad. Los creativos son capaces de ajustarse rápidamente a cambios o nuevas circunstancias, lo que les permite aprovechar nuevas oportunidades o cambiar de rumbo cuando sea necesario.

Tipos de creatividad

La creatividad puede manifestarse de diferentes maneras según el contexto en el que se aplique. El profesor estadounidense Jeffrey Thomas De Graf destaca estos tipos de creatividad:

Creatividad exploratoria

Este tipo de creatividad está enfocada en la búsqueda constante de conocimiento y en explorar ideas que no han sido consideradas antes.

Creatividad transformadora

Se enfoca en la modificación y mejora de lo ya conocido para hacerlo más eficiente, accesible o funcional. Por ejemplo, los profesionales de negocios buscan revolucionar productos, procesos o servicios para adaptarlos a las necesidades cambiantes del mercado o la sociedad.

Creatividad narrativa

Está relacionada con la capacidad de crear historias que conecten con el público de una manera significativa.

Creatividad analítica

Las personas creativas utilizan el pensamiento crítico para encontrar soluciones innovadoras, muchas veces a partir de datos o patrones.

¿Cómo desarrollar la creatividad?

No solo basta entender qué es la creatividad, sino también aprender a desarrollarla. Es un proceso que involucra práctica, apertura mental y la disposición para experimentar. Estos son algunos pasos clave para fomentarla:

  • Mantén la curiosidad: Haz preguntas, investiga y busca nuevas experiencias. La curiosidad es la base de nuevas ideas.
  • Sal de tu zona de confort: Explora diferentes actividades o cambia tu rutina diaria para estimular tu mente.
  • Fomenta la observación: Presta atención a los detalles de tu entorno. La creatividad a menudo surge de lo que pasa desapercibido para los demás.
  • Haz uso de la técnica del “brainstorming”: Dedica tiempo a generar ideas sin censurarlas de inmediato. La cantidad puede llevarte a la calidad.
  • Recibe feedback y colabora: Comparte tus ideas con otros. El intercambio de perspectivas puede enriquecer tus propios pensamientos.
  • Permítete fallar: La creatividad se nutre del ensayo y error. No temas equivocarte, cada intento es una oportunidad de aprendizaje.
  • Establece tiempo para la reflexión: Dedica momentos de calma para pensar sin presiones. La mente libre de distracciones es más creativa.

Ejemplos de creatividad

Estos ejemplos muestran cómo la creatividad se aplica en diferentes ámbitos de nuestras vidas. Veamos algunos de ellos:

  • Apple: Innovación en el diseño de productos como el iPhone, que combina tecnología y simplicidad en su uso.
  • Tesla: Desarrolló autos eléctricos avanzados y soluciones de energía renovable, transformando la industria automotriz.
  • Pinterest: Plataforma creada para compartir y organizar ideas visuales, una nueva forma de descubrir inspiración en línea.
  • Netflix: Revolución del entretenimiento mediante streaming, cambiando la forma en que consumimos contenidos.

Como puedes ver, la creatividad es una herramienta poderosa que se manifiesta de muchas formas y en diferentes áreas. Todos podemos desarrollar y potenciar nuestra creatividad a través de la curiosidad, la experimentación y la colaboración.

Si quieres explotar tu creatividad en un contexto profesional, la Escuela de Negocios de ISIL ofrece diversas carreras creativas en campos como marketing, diseño, innovación empresarial, gestión de proyectos y más, brindándote la oportunidad de combinar la creatividad con las estrategias de negocio para destacar en el mundo profesional.

ISIL es un camino hacia el éxito profesional y personal. Nuestra institución no sólo se preocupa por brindar la mejor formación profesional, sino que también se centra en fomentar los valores que hagan de cada miembro de la comunidad de ISIL, personas de bien para la sociedad. Estudia en ISIL y Aprende a tu Manera 😎💙

50% dscto. en Inscripción y 50% en tu primera matrícula

    (*) Campos obligatorios

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican las Políticas de privacidad y los Términos de servicio de Google.