Service Design

¿Sabes qué se necesita para diseñar servicios deseables, rentables y factibles? Considera las necesidades de los clientes, los colaboradores, inversionistas y la comunidad desde la concepción del servicio. ¡Aprende cómo!

Fecha de inicio: 01 de junio

Normal Precio referencial: S/ 689*
Precio Cyber: S/ 345*

(*) Revisa nuestros precios corporativos, descuentos, promociones en el apartado de inversión.

El diseño de servicios es una disciplina que se enfoca en articular y coreografiar los procesos, tecnologías e interacciones dentro de sistemas complejos con el fin de co-crear valor para los actores relevantes. En el core de esta disciplina se encuentra la facilitación de equipos interdisciplinarios, el encuadre y re-encuadre de retos estratégicos de diseño, la co-creación y el mantenimiento de una visión clara entre los touchpoints específicos de un servicio y el sistema holístico al cual pertenecen.

De esta forma, el service design complementa el foco en el producto que existe desde el ámbito del UX (User Experience), y el foco en la experiencia del cliente que existe desde el ámbito del CX (Customer Experience), al contribuir al diseño y/o mejora de un ecosistema articulado del servicio como punto de partida.

  • MODALIDAD REMOTA

    Clase remota (en vivo). Aprende desde la comodidad de tu hogar, sin perder tiempo ni dinero en movilizarte, con nuestros cursos remotos. Los cuales se darán en 8 sesiones, a través de la plataforma ISIL+ (educación sincrónica), donde podrás conversar con tu profesor en tiempo real. Además, tendrás las clases grabadas por si deseas consultarlas en cualquier momento.

  • OBJETIVOS

    Este curso le permitirá conocer las bases de la disciplina y el potencial que esta tiene para contribuir al diseño de servicios deseables, rentables y factibles.

  • CERTIFICACIÓN MODULAR NUEVO

    Ahora en ISIL podrás construir tu propia ruta de aprendizaje y especialización con nuestra nueva certificación modular online. Así, si empiezas a estudiar un curso de especialización, o ya llevaste uno previamente, podrás obtener una certificación llevando dos más de la misma categoría.

  • INVERSIÓN

    PRECIO REGULAR

    S/ 689

    PRECIO CORPORATIVO

    Más de 3 participantes S/ 379 por persona.

    ISIL DÚO

    Inscríbete con un amigo en cualquier Curso de Especialización por sólo S/ 689

    (Pueden llevarlo la misma persona o compartirlo en 2 Cursos de Especialización diferentes)

  • HORARIOS Y PRÓXIMOS INICIOS

    Día de dictado: Martes y jueves

    Horario: 7:00 a 10:00 pm

    Próximos inicios: 

    • 01 de junio.
    • 05 de setiembre.
    • 05 de diciembre.
  • SESIÓN 1

    Logro: Reflexión sobre la naturaleza, propósito y elementos de un servicio, su evolución a través de los tiempos y un vistazo a las últimas corrientes de pensamiento que redefinen el significado de lo que es un servicio.

     

    ¿Qué es un servicio?

    • Definiciones de un servicio
    • Del pasado al presente de los servicios
    • Futuro de los servicios

    Caso N° 1: Trabajo Grupal.

  • SESIÓN 2

    Logro: Exploración de los cambios que ha atravesado la innovación aplicada a los servicos en las últimas décadas, tanto en el sector privado como público.

     

    Innovación en los servicos.

    • Innovación en el sector privado.
    • Innovación en el sector público.

    Caso N° 2: Trabajo Individual.

  • SESIÓN 3

    Logro: Un vistazo a la disciplina desde sus inicios hasta la actualidad y el rol que cumple tanto a nivel internacional como a nivel local. Asimismo, una reflexión sobre los principios base de la disciplina y lo que implica el rol de un diseñador de servicios.

     

    La disciplina del diseño de servicios.

    • Breve historia y evolución.
    • Principios del service design.
    • Estado actual (local e internacional).
  • SESIÓN 4

    Logro: Repaso de métodos y herramientas útiles al planificar, desarrollar y facilitar un proceso de diseño de servicios, evidenciando las diferencias dependiendo del contexto en que se desarrollen (consultora, organización, laboratorio de innovación, etc.) y el equipo y recursos disponibles.

     

    El proceso de diseño aplicado a los servicios.

    • Proceso de diseño.
    • Facilitación y co-creación.

    Caso N° 3: Trabajo Individual.

  • SESIÓN 5

    Logro: Cómo abordar la investigación, síntesis e ideación a través del mapeo de experiencias (customer journey, service blueprint, mapas de ecosistema, entre otros).

     

    Mapeo de un servicio.

    • Customer journey.
    • Service Blueprint.
    • Ecosistema de servicio.
    • Mapa de actores.

    Caso N° 4: Trabajo / Caso Grupal.

  • SESIÓN 6

    Logro: Proceso para la definición, estructuración, storytelling y difusión de un concepto de servicio. 

     

    Armado de un concepto de servicio.

    • Definición y estructura de un concepto de servicio.
    • Storytelling del concepto de servicio.

    Caso N° 5: Trabajo / Caso Grupal.

  • SESIÓN 7

    Logro: Aspectos básicos del prototipado de experiencias intangibles y holísticas (metodología, métodos y herramientas).

     

    Prototipado de los componentes de un servicio.

    • Fundamentos del prototipado.
    • Métodos y herramientas de prototipado de servicios.
  • SESIÓN 8

    Logro: Reflexión sobre los retos para la ejecución, iteración y medición del piloto de un servicio.

     

    El reto de la implementación.

    • Presentación final.
    • Reflexión sobre la implementación de un servicio.

    Trabajo Final

Luis Felipe de los Heros

Actualmente trabaja como Head of Design & Service Designer en Culqi, la fintech de pagos de Credicorp, donde lidera todas las disciplinas de diseño estratégico.

Luis Felipe es graduado en Ciencias Publicitarias en el Instituto Peruano de Publicidad, con estudios en la Universidad del Salvador (Argentina) y diversas certificaciones en Service Design, UX y Design Thinking.

Cuenta con más de 13 años de experiencia ayudando a conectar a personas con organizaciones. Además, ha sido mentor y docente en la UTEC para el programa avanzado de Lean UX y Service Design (escuela de postgrado) y en la ISIL para el diplomado de Herramientas de innovación y metodologías ágiles.

(*) ISIL Educación Ejecutiva se reserva el derecho de cambiar los docentes de acuerdo con su programa de mejora continua, la disponibilidad de los profesores o causas fortuitas.

  • PROMOCIONES ESPECIALES

    Como alumno de ISIL podrás acceder a tarifas especiales en todos nuestros productos tanto de Educación Ejecutiva como de nuestra plataforma de microlearning ISILGo.

  • SESIONES REMOTAS GRABADAS

    Nuestros cursos de especialización se dictan en modalidad remota mediante nuestra plataforma ISIL+. Si por alguna razón el estudiante no se puede conectar a la clase en vivo con el docente, la jornada quedará grabada para su posterior visualización.

¿Por qué llevar un curso de especialización en Educación Ejecutiva ISIL?

    MATERIAS PUNTUALES

    Que permiten al participante elevar su competitividad en función a sus necesidades particulares.

    DOS VECES POR SEMANA

    Lo que permite que el participante administre mejor su tiempo.

    CURSOS INTENSIVOS

    Pues la frecuencia permite elevar el nivel de exigencia y hacerlos muy aplicativos.

    HORARIOS ADECUADOS

    Que permiten al participante llevar más de un curso.

    MODALIDAD REMOTA

    Donde podrás llevar nuestros cursos desde la comodidad de tu hogar.

    VERDADERA ESPECIALIZACIÓN

    El contenido se desarrolla en 8 sesiones de 3 horas para asegurar profundidad y dominio del tema.

Compra el Curso Aquí
He leído y acepto los Términos y condiciones